Descripción
El libro se organiza a través de cinco capítulos que van desde la generalidad hacia la individualidad. En primer lugar tenemos los aspectos paisajísticos y aquellos relacionados con la transformación de la ciudad, después la obra entra en el espacio festivo para pasar al social y económico, son las esferas del ámbito laboral o deportivo por ejemplo. La parte final se centra en imágenes personales de colectivos o individuales. Las imágenes en cada una de las partes del libro están ordenadas intentando respetar este discurso que tiende hacia la búsqueda de la intimidad.
La recopilación fotográfica es en mayor medida realizada por aficionados, son fotos rescatadas de archivos privados, de donaciones particulares que evocan épocas pasadas y recuerdos que en algunos casos se han perdido en la memoria. La obra es una mirada al pasado, eso es indudable, pero una mirada que no queda únicamente en la imagen, en el momento, sino en la continuidad que ha evolucionado generando la fisionomía de la ciudad que hoy podemos contemplar en el plano urbanístico y la identidad socioeconómica de una población que siempre ha destacado en el transcurso de la historia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.